Un entorno único e inigualable

 

El entorno donde se cultiva el Arroz de Calasparra es único y juega un papel fundamental en la calidad y características distintivas de este cereal. El coto arrocero cuenta con unas condiciones geográficas y climáticas ideales para el cultivo del arroz.

 

Más información

Características

La principal característica de nuestro coto arrocero es su elevación y su ubicación rodeada de montañas. Esto crea un microclima especial que se traduce en veranos cálidos y secos, así como inviernos fríos. Estas condiciones son ideales para el cultivo del arroz, ya que el cereal necesita temperaturas cálidas durante su crecimiento y agua abundante para su desarrollo.

Además, la región se beneficia de la presencia del río Segura y sus afluentes, que proporcionan el agua necesaria para el riego de los campos de arroz. La calidad del agua es fundamental para el éxito del cultivo, y el arroz de Calasparra se beneficia de las aguas puras y limpias de estas fuentes naturales.

entorno idílico arroz calasparra

Cultivo de montaña

Se puede considerar un cultivo de montaña, ya que todas las parcelas están a una altitud de entre 350 y 500 m sobre el nivel del mar. Característica única de nuestro “Coto Arrocero” ya que todos los arroces españoles están en deltas, albuferas y cursos bajos de los ríos.

Respeto al agua

Su cultivo no consume prácticamente agua, ya que en todas y cada una de las parcelas del coto el agua fluye en todo el ciclo de cultivo, desde los canales y acequias hasta el río. Los arrozales no consumen agua, solamente la utilizan, ya que prácticamente toda la que entra a la parcela se devuelve al río.

Suelo fertil

El suelo del coto arrocero también juega un papel importante en el cultivo del arroz. Es un suelo rico en nutrientes, con una gran capacidad de retención de agua, lo que garantiza un suministro constante y equilibrado de nutrientes para el crecimiento de las plantas.

El entorno de nuestro coto arrocero no solo brinda las condiciones ideales para el cultivo del arroz, sino que también contribuye a la preservación de la tradición y la calidad del producto.

Los agricultores de la región han aprendido a aprovechar y adaptarse a estas condiciones naturales, combinando técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación con conocimientos modernos.

imagen coto arrocero y río segura
espigas de arroz
manos en campo de arroz
fangeo
libélula en arrozal

Biodiversidad

En los arrozales de Calasparra, es común encontrar una amplia diversidad de aves acuáticas, como garzas, patos y ánades. Estas aves encuentran en los campos inundados un lugar de alimentación, descanso y reproducción. Además, los arrozales también son hogar de anfibios, como ranas y sapos, que aprovechan los cuerpos de agua temporales para su reproducción.

Un lugar lleno de vida

Los arrozales proporcionan refugio y alimento para diversas especies de insectos y pequeños vertebrados. Estos insectos, a su vez, son una fuente de alimento para las aves y otros animales presentes en la zona.

La conservación de los arrozales de Calasparra contribuye a la protección de estos ecosistemas acuáticos y su biodiversidad asociada.

Visita nuestra tienda online

Tienda OnlineContactar